<< Vuelve al Blog

✅ Fases del Hacking Ético

Mar 26, 2025

Hola Amigos.

Como todos sabemos el Ethical Hacking es un proceso sistemático que sigue una metodología bien definida para identificar y corregir vulnerabilidades en sistemas informáticos. Se basa en las mismas técnicas que utilizan los ciberdelincuentes, pero con fines legítimos y éticos. Este proceso se divide en cinco fases fundamentales que las vamos a conocer el día de hoy, ¡quédate atento!

1. Reconocimiento

En esta fase, el hacker ético recopila la mayor cantidad de información posible sobre el objetivo. Se pueden utilizar herramientas como WHOIS, Shodan, Maltego y Google Dorking para obtener datos sobre direcciones IP, nombres de dominio, servidores y redes. La información obtenida permitirá planificar el ataque de manera efectiva.

2. Escaneo y enumeración

Aquí se realiza un análisis más profundo de la infraestructura del objetivo. Se emplean herramientas como Nmap, Nessus y OpenVAS para identificar puertos abiertos, servicios activos y posibles vulnerabilidades. También se realiza una enumeración de usuarios y dispositivos conectados a la red.

3. Explotación

Con la información recopilada en las fases anteriores, el hacker ético intenta explotar las vulnerabilidades detectadas para obtener acceso no autorizado al sistema, se pueden utilizar herramientas como Metasploit, SQLmap y Hydra para probar exploits y evaluar el nivel de seguridad del sistema.

4. Mantenimiento del acceso

En esta fase, el atacante busca mantener el acceso al sistema sin ser detectado. Esto puede lograrse mediante la instalación de backdoors, troyanos o shells reversas. Sin embargo, en el Ethical Hacking, el objetivo es documentar la brecha y notificar al equipo de seguridad para su corrección.

5. Borrado de huellas

Un hacker malintencionado eliminaría rastros de su intrusión para evitar ser detectado. En el caso del Ethical Hacking, esta fase se usa para documentar el proceso, generar un informe detallado y recomendar soluciones para fortalecer la seguridad del sistema.

 

Recuerda, el Ethical Hacking es una disciplina esencial en la ciberseguridad, ya que permite evaluar y mejorar la seguridad de los sistemas antes de que sean atacados por actores maliciosos.

Si logras conocer estas cinco fases entenderás cómo trabajan los profesionales de la seguridad informática y cómo pueden proteger mejor las infraestructuras digitales.

Nos vemos en una próxima
Saludos
Equipo Hacker Mentor