<< Vuelve al Blog

🧪 Laboratorio Hacker

Sep 30, 2025

Hola Amigos

Si están comenzando en el mundo del hacking ético y la ciberseguridad, seguro se han hecho esta pregunta: ¿Cómo empiezo a practicar? La respuesta es simple: necesitan un laboratorio de hacking.

Pero tranquilos, no necesitas ser unos expertos ni tener un supercomputador para empezar.
Hoy les vamos a mostrar cómo pueden montar su primer entorno de pruebas de forma segura, práctica y sin complicaciones, incluso si es la primera vez que escuchan sobre máquinas virtuales, Kali Linux o CTFs, empecemos.


¿Qué es un laboratorio de hacking ético?

Un laboratorio de hacking es un entorno controlado donde pueden practicar técnicas reales de pentesting sin poner en riesgo sistemas reales, es como un gimnasio digital: un espacio donde pueden probar, romper, aprender y mejorar.

Se compone principalmente de:

  • Un sistema atacante (por ejemplo, Kali Linux)

  • Una o varias máquinas vulnerables que simulan ser objetivos reales

  • Herramientas y scripts que puedes usar para explorar vulnerabilidades


Ventajas

  • Practicar sin miedo a dañar un sistema real o cometer un delito

  • Prepararse para retos como CTFs o certificaciones (eJPT, CEH, OSCP)

  • Aprender haciendo, no solo viendo videos

  • Pueden repetir los escenarios cuantas veces quieran

  • Desarrollar su pensamiento lógico y metodológico como hackers éticos

Vamos a Armarlo

Paso 1: Preparar la computadora

No necesitan una máquina gamer, pero sí es recomendable que tengan:

  • 8 GB de RAM mínimo (ideal 16 GB)

  • Espacio en disco libre (20-30 GB)

  • Procesador moderno (Intel i5 o Ryzen 5 en adelante)

Si su equipo es más básico, no se preocupen, más adelante te mostraremos cómo usar laboratorios en la nube.

Paso 2: Instalar una máquina virtual

Usar una máquina virtual (VM) les permite correr otro sistema operativo dentro de su computadora, como si fuera una app más.

Recomendamos usar:

  • VirtualBox (gratis y fácil de usar)

  • VMware Workstation Player (también gratuito para uso personal)

Se instalan y configuran en pocos minutos, es el contenedor donde van a correr Kali Linux y otras máquinas vulnerables.

Paso 3: Descargar Kali Linux

Kali es la navaja suiza del hacking ético. Viene con cientos de herramientas preinstaladas para pentesting, análisis forense y pruebas de seguridad.

Pueden descargar la imagen lista para VirtualBox desde su web oficial o usar la versión ISO para instalarla desde cero.

Una vez tengan Kali corriendo, ¡ya tienen su primer sistema atacante listo!


Paso 4: Agregar su primera máquina vulnerable

Una máquina vulnerable es como un sistema con errores a propósito, diseñado para que lo ataquen y aprendan.

Las más recomendadas para empezar:

  • Metasploitable 2: perfecta para practicar exploits con Metasploit

  • OWASP Broken Web Apps: trae múltiples vulnerabilidades web

  • Máquinas de TryHackMe o VulnHub: retos tipo CTF listos para importar

Estas máquinas se configuran como otra VM en VirtualBox. Lo importante es que ambas (Kali y la máquina objetivo) estén en la misma red virtual.

Paso 5: Crear su primer reto local

Cuando tengan ambas máquinas encendidas y conectadas, intenten un escaneo con Nmap desde Kali hacia la IP de la máquina vulnerable. Por ejemplo:

 
nmap -sV 192.168.56.101

Con esto podrán descubrir qué puertos están abiertos, qué servicios corren y empezar su análisis.

Ahora sí, pueden empezar a aplicar técnicas reales como:

  • Escaneo de puertos

  • Enumeración de servicios

  • Explotación de vulnerabilidades

  • Escalada de privilegios

  • Captura de flags o archivos secretos


¿Y si mi PC no lo soporta? 😥

No se preocupen. Hoy existen opciones en la nube como:

  • TryHackMe

  • Hack The Box

  • OverTheWire

Estas plataformas les ofrecen laboratorios ya listos para practicar desde su navegador, solo necesitan conexión a internet y una cuenta gratuita para comenzar.

Consejos finales

  • Tomar nota de todo: Documenten sus pasos, comandos, errores y aprendizajes.

  • Empezar con escenarios simples: No se lancen de una a retos avanzados.

  • Aprender de cada fallo: Los errores son parte vital del proceso.

  • Aprovechar las comunidades: Hay miles de foros y grupos donde pueden pedir ayuda.

  • Ser constante: No se trata de hackear todo en un día, sino de construir una base sólida.

 

Armar un laboratorio de hacking ético no es complicado, con una computadora decente, un poco de curiosidad y ganas de aprender, pueden comenzar a practicar de manera segura y profesional desde hoy.

Recuerden: Los grandes hackers no nacen sabiendo… empiezan armando su laboratorio y fallando muchas veces, así se forma el verdadero conocimiento.

¿Listo para encender tus primeras máquinas? Entra a nuestro CURSO GRATUITO CIBERSEGURIDAD Y HACKING ÉTICO y pon en práctica estos comandos con desafíos reales.

Conviértete en un ESPECIALISTA en Hacking Ético mediante una metodología interactiva y divertida
Incluso si inicias DESDE CERO, entérate de más detalles e inscríbete haciendo clic en el siguiente botón.

Nos vemos en clases
Saludos
Equipo Hacker Mentor